
Escuela de Psicodrama Freudiano de Alicante
En el año 2008, con el único propósito de estudiar e investigar sobre el psicodrama, en su vertiente freudiana, se empieza a dar forma al Aula de Psicodrama.
Con el objetivo de transmitir lo aprendido y de poder compartir que el psicodrama freudiano es una herramienta que va más allá de la clínica, se acercan personas capaces de reconocerse a sí mismas y al otro en el contacto que supone la relación terapéutica.
Será en el año 2019 y debido a discrepancias tanto desde la teoría como la práctica, que Carlos García y Enrique Cortés deciden empezar una andadura psicodramática fuera del Aula de Psicodrama, dicha ruptura se confirma con la publicación del libro “cerrando el círculo.
Será entonces cuando se funda la ESCUELA DE PSICODRAMA FREUDIANO (DE ALICANTE).
Desde entonces y a través de la formación “abierta” de psicodrama, seminarios y conferencias, supervisiones, artículos y charlas, la ESCUELA DE PSICODRAMA FREUDIANO (DE ALICANTE) inició un fascinante viaje que no solo es un camino de formación en psicodrama y psicoanálisis, sino también un lugar para conocerse y conocer.
Dirección de la escuela

Enrique Cortés Pérez
Sobre mí
Mi campo de trabajo abarca lo individual y lo grupal, familias y parejas. Abordando sintomatología diversa; neurosis, obsesiones, depresión, fóbias, ansiedad; así como problemas afectivos y de dependencia.
Psicólogo Clínico, psicoanalista y psicodramatista. Miembro de la Asociación Española de Psicodrama, en la que es director psicodramatista-psicoterapeuta de grupo y docente superior. Autor de numerosos artículos sobre psicoanálisis y psicodrama y de los siguientes libros: “Apuntes de psicodrama”, “Seminario partiendo del trauma”, “El psicodrama, una propuesta freudiana”, “Conferencias de psicodrama”, “Psicodrama freudiano: clínica y práctica” , “Cerrando el círculo” y «Momentos del proceso psicoanalítico».
Ponente invitado al congreso internacional de psicodrama celebrado en Bolivia y a los congresos de la SEPT en Paris y Bruselas.
Fundador del grupo para el estudio y la practica del psicodrama: «Aula de Psicodrama» y Fundador de la revista de grupos «SPECULUM»
Contacto
Teléfono: 600622244
Centro Trasparaula.
C/ Pintor Lorenzo Casanova Nº5 – 4ºD. Alicante.
Consulta en Alcoy:
C/ San Nicolás 57, pta 2. Alcoy.

Carlos García Requena
Sobre mí
Psicólogo. Psicoanalista. Psicodramatista miembro de la AEP (Asociación Española de Psicodrama). Formado en gestalt, bioenergética y psicoanálisis. Especialista en trastornos aditivos. Miembro de la Asociación Española de Psicodrama (AEP). Miembro docente y codirector en la formación de Psicodrama Freudiano de Alicante. Miembro didacta del equipo de Psicoterapia Clínica Integrativa impartida en el IPETG (Instituto de Psicoterapia Emocional y Técnicas de Grupo) de Alicante.
En la consulta privada, a la que actualmente dedico la mayor parte de mi tiempo, trabajo como psicólogo-psicoterapeuta y psicoanalista en Alicante, donde atiendo a adultos y adolescentes, familias y parejas con diversas problemáticas y patologías.
Me interesa lo grupal porque confío en que lo colectivo es una de las formas de hacer con el malestar que nos aqueja y porque sé que si enfermamos en relación, sólo la relación nos puede ayudar a sanar. Desde ahí, coordino en coterapia grupos de psicodrama donde trabajamos para que el malestar del sujeto pueda hacerse palabra y dejar de repetir.
Formo parte de la asociación Escuela de Psicodrama de Alicante, dedicada al estudio y el desarrollo de la herramienta psicodramática y el psicoanálisis. En ese mismo contexto dirijo, junto a otros compañeros una publicación anual que se dedica a recoger discursos en torno al psicodrama y lo grupal, y que recibe el nombre de Speculum.
Desde hace varios años, coordino, grupos de supervisión donde profesionales de distintos ámbitos se preguntan acerca de su práctica y comparten sus maneras de situarse en relación con el otro.
También participo como docente en las formaciones para psicoterapeutas que imparte la Escuela de Psicodrama Freudiano de Alicante y el IPETG de Alicante (Formación Psicoterapia Clínica Integrativa).
En realidad, todo lo anterior no tiene demasiada importancia en sí mismo si no es por este deseo un poco loco que me lleva a estar presente allí donde lo humano se manifiesta en su drama o en su dicha. Un deseo paciente que espera la oportunidad de ser testigo allí donde el inconsciente se manifiesta desvelando una verdad sobre el sujeto. Un deseo, el del analista que es el de acompañar al otro a la encrucijada donde aparecen las buenas preguntas, aquellas que no paran de inquietar para encontrar respuesta.
Aunque habito por convencimiento un discurso psicoanalítico, me considero un habitante de las fronteras, vagabundo y caminante en este proceso de orfandad que se da cuando se van cayendo los discurso del amo. No me acojo ciegamente ni a credos ni doctrinas pues necesito mis ojos para ver y mis oídos para poder escuchar.
Me siento dichoso de poder dedicar mi vida a éste oficio de escuchar en silencio, porque ese es el silencio necesario para que otros puedan desplegar la palabra y llenarlo con historias que merecen ser escuchadas.
Contacto
Carlos García. Psicólogo.
Plaza del Alcalde Agatángelo Soler Nº5 Oficina 12. 03015. Alicante.
carlosgarcia@laescenayeldivan.com
Teléfono: 669701071
Colaboran con nosotros (o lo hicieron en algún momento)…
-
Vanessa Benadero Ferrando.
-
Lidia Feijóo Vicedo.
-
Teresa Hermida.
-
Elisa Buendía Tornell.
-
Paqui Alcaraz Candela.
-
Mercedes Lledó Carbonell.